ENVASADORAS AL VACÍO DE ALTA GAMA: DETALLES QUE MARCAN LA DIFERENCIA

A la hora de escoger una envasadora al vacío de campana, pueden surgir diferentes dudas como por ejemplo, qué tamaño de envasadora necesitamos para que nos quepa el producto que debemos envasar, qué tamaño de barras de sellado, qué bomba de vacío debo coger en función de la producción, etc. Estas son las principales y básicas dudas que todo el mundo se plantea, pero muchas veces no pensamos en aquellos detalles que pueden marcar la diferencia a la hora de trabajar al día a día y sobre todo, lo que nos puede suponer a largo plazo. 

Es éste el motivo por el que hoy hacemos una reflexión sobre las máquinas de envasar al vacío. ¿Cuáles son los detalles que marcan la diferencia?

Después de más de 35 años en el sector distribuyendo y reparando maquinaria queremos ayudarle un poco a tomar esta decisión a la hora de invertir con una máquina para envasar al vacío.

Como ejemplo de envasadora en el vacío de alta gama donde encontramos estos detalles que marcan la diferencia, proponemos la envasadora en el vacío Bluesvac de Zermat. 

LOS DETALLES QUE MARCAN LA DIFERENCIA

El primer detalle es el panel digital electrónico, no sólo porque lleva un vacuómetro incluido, sino porque esta placa está libre de potencia. ¿Qué significa que está libre de potencia? Pues que la placa del panel de control en vez de pasar por relés, como en la mayoría de casos, pasa por contactores y esto hace que no tenga tantas averías. 

La máquina nos permite envasar al vacío por tiempo o sensor y gracias al vacuómetro incorporado, sabremos a qué presión de vacío estamos trabajando. 

El segundo detalle que nos fijamos son las barras de sellado, estas son por sellado neumático, es decir sin cables, que permiten una mejor limpieza de la máquina. Destacar que son barras mecanizadas con resistencias convexas: las resistencias convexas son una lámina curvada diseñadas para absorber mejor el calor y no permitir tanta dilatación. Podemos ver en las imágenes cómo el contacto del pistón con las barras es de cobre y la calidad de los acabados de las barras de sellado.

Además llevan un sellado doble. Elsellado y la bomba de vacío también pasan por contactores. 

La tapa de la envasadora es de metracrilato reforzada de doble grosor así como los pistones que también son reforzados y nos permiten abrir la tapa por completo para una buena limpieza. Para cerrar la tapa y posicionarla de nuevo, los pistones se posicionan solos en la tapa.

También debemos hacer inciso en que está fabricada en acero inoxidable, dispone de 10 programas donde uno de ellos es un programa para marinado de productos, dispone de un programa de mantenimiento y la posición de la bomba de vacío en la máquina permite realizar un cambio de aceite rápido y sencillo.

No podemos pasar por alto la bomba alemana BUSCH de 21m3. Si alguien nos pide una opinión sobre estas bombas, le diremos que son unas bombas de por vida, inacabables. 

A nivel general cada detalle y acabado es importante en una máquina y en estos concretamente podemos encontrar muchos más que son los que conforman su calidad, pero estos serían los que más destacamos. 

Panel electrónico libre de potencia y con vacuómetro incluido
Barras de sellado sin cables (soldadura neumática), mecanizadas con resistencias convexas y contactos para cocer
Cubeta estampada de diseño reforzado
Tapa de metracrilato de doble grosor
Pistones de la tapa de alta calidad que nos permiten abrir por completo la tapa para facilitar la limpieza
Programa para marinados
Bomba alemana BUSCH de 21m3

Pueden encontrar la envasadora al vacío de campana BLUESVAC de ZERMAT en nuestra tienda online:

ENVASADORA ZERMAT BLUESVAC42-5

También puede disfrutar del PLAN RENOVE de envasadora al vacío:

PLA RENOVE ENVASADORA

Entrades Relacionades